¡Viaja y vive la aventura en un destino único! 🌍
Explora el desierto y maravíllate con los cielos más estrellados del mundo.

Turismo
Nueva Oficina Provincial de Turismo
Bienes Nacionales nos otorgó la concesión de un terreno para construir una futura Oficina Provincial de Turismo, que estaría emplazada en la ex Tenencia Carretera de Vallenar.
Pronto te informaremos más al respecto!
La localización del proyecto es en el interior de propiedad municipal, conocida como hacienda La Puntilla-Hijuela N°5.
El acceso al sitio se realiza desde el kilómetro 665 de la Ruta 5 Norte, por un camino de tierra de 2,5 de longitud en dirección Oeste.
El sitio donde se emplaza el Relleno se encuentra ubicado a 1.800 mts. al Noroeste de la zona urbana más cercana en la ciudad de Vallenar.
La operación del relleno sanitario para disponer residuos domiciliarios quedó establecida en 18,49 hectáreas.
En él se establece la proyección de dos áreas para utilizar en actividades de reciclaje en el transcurso de la operación (Adenda N°2, Anexo “MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EMPLAZADOS EN EL PROYECTO”).
La primera de estas áreas está ubicada en el sector norte, de aproximadamente 1,5 hectáreas, en la que se espera acumular material inerte (metales, vidrios y papeles y cartones) a objeto de completar cargas y hacer rentable su traslado a centros de compras que se ubican a distancias considerables.
La segunda área es de una extensión de alrededor de 4 hectáreas, ubicada al oeste del área del relleno. Esta se concibe destinada a la fermentación aeróbica de la materia orgánica putrescible de tal forma de transformarla en compost.
Estos proyectos serán ejecutados una vez las cuatro municipalidades tomen la decisión y cuenten con los recursos para llevar una gestión eficiente y sustentable de los residuos.
Se establece el monitoreo de aguas superficiales en el canal ventanas en el sector este y oeste, aguas arriba y aguas abajo respectivamente. Los parámetros a controlar son los que indica la tabla N°1 de la NCh 1333 y tendrán una frecuencia semestral después del primer año de operación. (La RCA del proyecto, apartado N° 3.6.2.2, etapa de operación, literal d): Control y monitoreo)