¡Viaja y vive la aventura en un destino único! 🌍
Explora el desierto y maravíllate con los cielos más estrellados del mundo.

Nuestra Asociación
Amuprohu, es la Asociación de Municipalidades de la Provincia del Huasco, que reúne a las 4 Municipios de la Provincia, Freirina, Alto del Carmen, Vallenar y Huasco.
Se inicia el 20 de Marzo del 2015, con la intención de Administrar el Relleno Sanitario Provincial.
La Asociación tiene una gran responsabilidad en la gestión de residuos en la provincia, ya sea en la definición de estrategias y políticas, la coordinación con los actores y la promoción de la gobernanza, la formación de la conciencia ambiental en la ciudadanía, y en la gestión del relleno sanitario de la provincia.


Relleno Sanitario
La Administración está a cargo de la Asociación, y la Operación la lleva a cabo la Empresa Cosemar S.A. De acuerdo con los datos presentados en la evaluación ambiental la generación de residuos se estimó en 969.103 m3 en los 20 años de vida útil y la capacidad de recepción en el relleno fue estimada en 1.386.725 m3.
Para esta fase se definió y estableció el método de operación, el cual consiste en utilizar un sistema de mixto de disposición de residuos en trincheras y áreas. Es por este motivo que en el transcurso de la operación se construirá dos trincheras adicionales a la primera y se utilizará además la el área donde se realizaría el saneamiento del antiguo vertedero. La operación del relleno sanitario quedó establecida que el área para disponer residuos domiciliarios es de 18,49 hectáreas.
Relleno Sanitario
La Administración está a cargo de la Asociación, y la Operación la lleva a cabo la Empresa Cosemar S.A. De acuerdo con los datos presentados en la evaluación ambiental la generación de residuos se estimó en 969.103 m3 en los 20 años de vida útil y la capacidad de recepción en el relleno fue estimada en 1.386.725 m3.
Para esta fase se definió y estableció el método de operación, el cual consiste en utilizar un sistema de mixto de disposición de residuos en trincheras y áreas. Es por este motivo que en el transcurso de la operación se construirá dos trincheras adicionales a la primera y se utilizará además la el área donde se realizaría el saneamiento del antiguo vertedero. La operación del relleno sanitario quedó establecida que el área para disponer residuos domiciliarios es de 18,49 hectáreas.

¿En qué podemos ayudarte?
Completa el siguiente formulario de contacto.